Mostrando entradas con la etiqueta Covey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covey. Mostrar todas las entradas

La credibilidad, fundamento de la confianza




La habilidad de creer en sí mismo y en los demás se fundamenta en cuatro dimensiones (o corazones, según Covey).


 Integridad. En cuanto al carácter de cada persona, la integridad se basa en la honestidad de cada persona, su veracidad, la congruencia entre sus valores y sus actos, la humildad y su coraje. Al respecto se deben mantener compromisos consigo mismo, estar abierto a nuevas opciones y al tanto de las cosas.


 Intención. Como otra dimensión relativa al carácter, la persona debe estar preocupada por los demás y cuidarlos; el motivo fundamental de su agenda debe ser la búsqueda del beneficio mutuo, hasta el punto de que se actúe por el provecho de las partes. La persona debe examinar sus motivos, abrir su agenda y, lo primordial, escoger abundancia.


 Capacidades. Relativas a las competencias de cada persona, sus capacidades deben inspirar confianza. Son las habilidades que se tienen para cumplir con las tareas: talentos, aptitudes, habilidades, experiencias, emociones. Para el efecto, la persona debe trabajar con sus fortalezas, mantenerse relevante y saber «para dónde va».


 Resultados. Se refieren a las competencias, así como al desempeño anterior y actual de las personas, que hacen que cosas positivas ocurran y que se logren los objetivos deseados. Para el efecto, cada uno debe hacerse responsable por los resultados (y no solamente por las actividades), con la esperanza de ganar, y finalizar el trabajo de una manera vigorosa.


Los trece comportamientos de la confianza



Según Stephen M.R. Covey, existen trece comportamientos comunes en los líderes altamente confiables, y que son de gran utilidad para generar, aumentar, mantener o recuperar la confianza. Estos comportamientos se deben tratar con mucho cuidado. Por ejemplo, mentir crea desconfianza, pero decir algunas cosas sin discreción puede verse como falta de respeto.

Los primeros cinco comportamientos tienen que ver con el carácter: hablar claramente, demostrar respeto, ser transparentes, reconocer los errores y ser leales.

Los ocho comportamientos siguientes se relacionan con las competencias de cada persona: dar resultados, ser mejores, afrontar la realidad, tener claras sus expectativas, hacer seguimiento de sus acciones, escuchar primero, saber mantener los compromisos y dar confianza.

Así, para Covey la construcción de confianza debe iniciarse dentro de cada uno de nosotros, para iniciar una peregrinación que incluye a nuestro entorno, para luego regresar a nosotros en forma de reputación, y nosotros debemos retornarla con acciones de responsabilidad social y de protección del medio ambiente.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails